1922, un año prodigioso
Poco a poco, como quien no quiere la cosa, política&prosa, ya cerca de sus primeros cuatro años, va adquiriendo unos hábitos que en cierto modo se convierten en un ritual, como el de hacer del número doble [...]
Globalización, punto final
La guerra de agresión emprendida por Putin contra la Ucrania democrática y europeísta ha marcado en muy pocos días —han pasado sesenta desde que empezó la guerra hasta el momento de escribir estas líneas— el punto final [...]
Las fracturas francesas
El ciclo electoral francés de este año se abrió el pasado mes de abril con las elecciones presidenciales. Emmanuel Macron ganó con claridad —más de 17 puntos de distancia— la segunda vuelta del [...]

Suscripción a política&prosa
La edición en español dispone de la modalidad de suscripción Digital

Registro Invitado (gratuito)
Accede a la revista durante 15 días antes de elegir tu suscripción.
Silvia Sesé: «Queremos reflejar la realidad de una Barcelona y de una Cataluña bilingües, que existe y que nos gusta»
Desde 2017, Silvia Sesé (Tremp 1965) es la directora editorial de Anagrama. Previamente, esta licenciada en Filología Hispánica (UB) había pasado por Círculo de Lectores, por la editorial Destino y por dos años [...]
Alberto Núñez Feijóo, el hombre de arcilla
Acaba de ser elegido presidente del PP por aclamación (y por exclusión), y está realizando el milagro de los panes y los peces en los sondeos electorales. También el de la conversión del [...]
DÓNDE ENCONTRAR LA REVISTA
La revista está disponible en una selección de librerías y quioscos
Se trata de un total de 55 centros a los que se enviaron los números de la revista correspondientes al año 2019 (3 al 14) en formato PDF y que, posteriormente, están recibiendo mensualmente los números en papel.
La distribución de política&prosa en las bibliotecas provinciales forma parte de uno de los requisitos de la subvención de 7.600 € recibida en diciembre de 2019 de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, una subvención en régimen de concurrencia competitiva para la edición de revistas culturales.
ÁLBUM

Qué ha sido de los héroes de Barcelona 92
Texto de Xavier Jubierre.
Carl Lewis, doble medalla de oro en salto de longitud y en relevos 4×100. El «hijo del viento», que venía de ganar cuatro medallas de oro en Los Ángeles 1984, fue plusmarquista mundial y gran dominador de las pruebas de velocidad durante diez años.
Recordemos a los asesinos
En El temps esquerp, Raimon Obiols (Arcàdia, 2022) nos regala una cita con falsa apariencia de boutade: «Si para no olvidar hay que hacer monumentos, más vale hacerlos a los asesinos.» La afirmación parece sin duda antiintuitiva. De hecho, si [...]