Núm. 49 | Noviembre 2022

Núm. 49 | Noviembre 2022

Núm. 48, noviembre de 2022. Gorbachov, el gran reformador

Gorbachov, el gran reformador (Ed. Digital)

Combinación de primeros planos de la reina Isabel II. Fotografías de AFP.

| Memorial | Personas

Un mosaico con corona

El sentido del deber, con aciertos y errores, dominó la larga vida de Isabel de Inglaterra

Rosa Massagué

Shakira. Caricatura de Luis Grañena.

| Personas | Retrato

Shakira y el ‘Waka waka’ fiscal

Hacienda sostiene que la muchacha de filantrópica apariencia no puede eludir sus obligaciones tributarias en España

Nacho Para

La cúpula del Partido Nacional Fascista italiano, conocida como Quadrunviro inicia la Marcha sobre Roma, tras el congreso del partido, celebrado en Nápoles. De izquierda a derecha: Emilio de Bono, Attilio Teruzzi, Italo Balbo, Benito Mussolini, Cesare María de Vecchi, Aurelio Padovani y Achille Starace, rodeados de «Camisas negras», el 27 de octubre de 1922. Fotografía Efe.

| Historia

Octubre 1922: la Marcha sobre Roma, preludio de la dictadura fascista

La conquista del poder no fue el resultado directo de la insurrección, sino que se produjo por la decisión del rey, según la legalidad italiana

Matteo Pasetti

Leer completo. Suscribirme

Una fotografía de Mijaíl Gorbachov en la tumba del ex líder de la Unión Soviética, el 6 de septiembre de 2022. Fotografía de Natalia Kolesnikova. AFP. Getty Images.

| Editorial

El legado de Mijaíl Gorbachov

Cuando podías decir lo que quisieras y seguir vivo

política&prosa

Giorgia Meloni saluda al primer ministro húngaro Viktor Orban, en la reunión anual del partido político Hermanos de Italia en Roma, el 21 de septiembre de 2021. Fotografía de Vincenzo Nuzzolese. SOPA Images. LightRocket. Getty Images.

| Editorial

Autocracias electorales

Estos regímenes entienden la democracia como la tiranía de la mayoría y desprecian el pluralismo

política&prosa

Lluís Permanyer fotografiado en Barcelona, septiembre de 2022. Fotografía de Xavier Jubierre.

| Entrevista | Personas

Lluís Permanyer: «Barcelona vive una etapa centrada en el corto plazo y carente de urbanismo estratégico»

Àngela Vinent

Ortega y Gasset. Fotografía d’Ullstein bild. Getty Images.

| Política

¿Invertebrada o iliberal?

La visión de Ortega en ‘España invertebrada’ se proyecta políticamente, diez años después, en su discurso sobre el Estatut de Cataluña y la idea de ‘conllevancia’

Rafael Jorba

Central eléctrica de lignito Neurath en Grevenbroich (Alemania, en julio de 2022). Fotografía de Sascha Steinbach. Efe.

| Política

Taxonomía energética europea: ¿palanca ideológica o de transformación del sistema?

Como herramienta poderosa que es, también puede convertirse en un problema si se comienza a utilizar como arma arrojadiza en la arena política y social

Mariano Marzo Carpio

Una mujer a favor del aborto durante una manifestación en Nueva York, el 26 de mayo de 2022. Fotografía de Timothy A. Clary. AFP. Getty Images.

| Política

¿Por qué el aborto ha dejado de ser un derecho fundamental en EEUU?

Las razones de la decisión del Tribunal Supremo

Encarnació Roca Trias

Vladimir Putin con Mijail Gorbachov, durante una visita del presidente ruso a Alemania, en diciembre del 2004. Fotografía de Carsten Rehder. Epa. Efe.

| Dosier | Mijaíl Gorbachov

Mijaíl Gorbachov, un legado de democracia y libertad

La muerte del último líder soviético subraya la regresión autoritaria extrema que representa la era de Putin respecto a la época de la perestroika

Lluís Bassets

Héléne Carrère y su hijo Emmanuel retratados en París, en mayo de 1986. Fotografía de Micheline Pelletier. Rapho. Getty Images.

| Cultura

Hélène y Emmanuel Carrère: secretos de familia

Una historia de amor maternofilial, de traumas infantiles y psicoanálisis y de desmesuradas ambiciones literarias y sociales

Marc Bassets

Mijaíl Gorbachov y Boris Yeltsin entrando en el Kremlin, el 6 de septiembre de 1991. Fotografía de Dima Tanin. Epa. Efe.

| Dosier | Mijaíl Gorbachov

URSS 91: la implosión populista

En los obituarios publicados tras el fallecimiento de Gorbachov se ha tendido a pasar por encima de la figura de Yeltsin, que fue el verdadero enterrador de la Unión Soviética

Francisco Veiga

Una estatua decapitada de Lenin en el parque Cheminots, Kotovsk, Ucrania, el 19 de diciembre de 2013. La estatua fue destruida por los ultranacionalistas en la noche del 8 al 9 de diciembre. Foto de Guillaume Herbaut. Agence VU.

| Álbum

World Press Photo 2022: detenernos a observar el mundo

Bernat Lleixà

Aleksandr Solzhenitsyn firmando libros de Archipiélago Gulag en una escuela de Vladivostok, Rusia, en mayo de 1994. Fotografía de Michael Estafiev. AFP. Getty Images.

| Dosier | Mijaíl Gorbachov

Arqueología de la ‘glásnost’

Cuando Pasternak se reencontró con Nabokov

Marta Rebón

Campamento de indigentes junto a la Plaza Roja de Moscú, en noviembre de 1990. Fotografía de Alexis Duclos. Gama. Rapho. Getty Images.

| Dosier | Mijaíl Gorbachov

Transparencia, libertades y penurias

Los rusos pudieron conocer los episodios oscuros de su historia, pero no apreciaron una mejora en su vida

Llúcia Oliva

La presidenta argentina Cristina Fernández en la Plaza Mayo de Buenos Aires, el 9 de diciembre de 2012. Fotografía de Alejandro Pagni. AFP. Getty Images.

| Palabra de | Personas

Cristina Fernández de Kirchner, símbolo de la polarización argentina

La vicepresidenta, que sufrió un intento de asesinato y está implicada en varias causas judiciales, divide a la sociedad

José A. Sorolla

Antoni Munné y Montse Ingla de la editorial Arcadia. Fotografía de Anna Vallès.

| Entrevista | Personas

Montse Ingla y Antoni Munné: «La dinámica académica ya no exige que se lean los libros enteros»

ARCÀDIA

Jaume Claret

Margaret Kennedy y su novela La fiesta ambientada en los acantilados de Cornualles.

| Cultura | Literatura | En pausa

El mal absoluto

Las figuraciones de los siete pecados capitales se reúnen en un hotel de Cornualles dirigido por la desafortunada esposa del señor Siddal, la representación humana de la Pereza

Ponç Puigdevall

Jean Luc Godard dando instrucciones a Anna Karina y Jean-Paul Belmondo durante el rodaje de Pierrot le Fou. Foto de Alain Nogues. Sygma. Getty Images.

| Cine | Pantallas | Cultura | Memorial | Personas

El ‘caso Godard’

La muerte por suicidio asistido de Jean-Luc Godard, adalid del cine moderno, añade un interrogante más a su enigmática figura

Carlos Losilla

Retrato de Vangelis de 1970. Fotografía de Michael Ochs. Getty Images.

| Cultura | Memorial | Música | Afinando | Personas

Medio siglo con el explorador Vangelis

Antes que la música misma, le interesaba el sonido y dedicó toda la vida a descifrar su composición

Rosa Massagué

El escritor ruso Mijaíl Bulgarov y su libro Corazón de perro.

| Artes | Cultura Vista | Cultura

Prohibir a los autores rusos

La utilización de la cultura por los Estados en guerra, creando bandos irreconciliables, continuará existiendo, pero ya no genera batallas a vida o muerte entre los artistas

Fèlix Riera

Viçenç Pagès, Elisabet II, Javier Marías y Mijail Gorbachov.

| Cultura | Prensa | Destilados

La caridad feroz del recuerdo

Este verano se ha producido una sucesión de defunciones de personas con una proyección pública relevante que han causado cierto impacto colectivo

Jaume Bellmunt

Sergio del Molino Un tal González Madrid: Alfaguara, 2022 373 págs.

| Cultura | Ensayo | Latidos

Primera memoria del felipismo

No contábamos con ningún buen libro sobre quien presidió el gobierno español entre 1982 y 1996

Jordi Amat

PUBLICIDAD
AGBAR. Aigues de Barcelona