Núm. 56 | Junio 2023

Núm. 56 | Junio 2023

Núm. 56 | El turno de España | Junio 2023

El turno de España (Ed. Digital)

Inmigrantes en lo alto de la valla entre Melilla y Marruecos, en octubre de 2014. Fotografía de Francisco G. Efe.

| Sociedad

Breve historia de la valla (contada desde el otro lado)

Lo primero que se aprende sobre el terreno es que las peores mafias de África llevan uniforme y tienen licencia gubernamental, incluso para matar

Nacho Para

El presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, con Zbigniew Brzezinski a bordo del Air Force One, en 1977. Fotografía de Wikimedia Commons de autor desconocido.

| Correo Internacional | Política

La premonición de Zbig, el gran maestro de ajedrez

Con la guerra de Ucrania regresa a primer plano la visión geopolítica de Zbigniew Brzezinski sobre Rusia y Europa

Lluís Bassets

Pedro Sánchez en una conferencia de prensa en Bruselas, el pasado 24 de marzo. Foto de Olivier Hoslet. Efe.

| Editorial

Una apuesta ambiciosa

La presidencia de la UE es un reto considerable si tiene en cuenta la polarización extrema de la política española

política&prosa

El pantano de Sau se ha llenado de barro donde antes había agua. Foto de Xavier Jubierre.

| Editorial

La crisis del agua

El episodio agudo de sequía exige respuestas en diferentes frentes, más allá de medidas coyunturales, en el marco del reto mayor de la transición ecológica

política&prosa

Daniel Fernández en la sede de Edhasa, abril de 2023. Fotografía de Xavier Jubierre.

| Entrevista | Personas

Daniel Fernández: «El libro es la piedra angular y el cemento básico de toda la cultura occidental»

Siscu Baiges

Obras de la superilla de la calle Consell de Cent, en abril de 2023. Fotografía de Xavier Jubierre.

| Política | Suscriptores

El modelo Barcelona, ¿lastre prescindible o herencia útil?   

Muchas de las tesis y proyectos urbanos desarrollados desde el inicio de la Transición siguen siendo útiles, directamente o como referencia.

Josep Anton Acebillo

Leer completo. Suscribirme

Una pareja de personas jubiladas. Foto de James Hose jr. Unsplash.

| Política | Suscriptores

La reforma de las pensiones: una valoración en perspectiva

Un aspecto positivo es que deja en manos técnicas, y no políticas, la revisión del modelo

Carme Poveda

Leer completo. Suscribirme

Manifestación feminista en Barcelona. Foto de Anastasia Nelen. Unsplash.

| Política | Suscriptores

Racionalidad y equidad: bases para un feminismo ilustrado

Una de las clarificaciones conceptuales más urgentes es la relación entre sexo y género

Anna Estany

Leer completo. Suscribirme

Chilenos residentes en Barcelona votan en el plebiscito sobre la nueva constitución de Chile, el 4 de septiembre de 2022. Fotografía de Toni Albir. Efe.

| Política | Suscriptores

Sobre las representaciones plurales de la voluntad popular

El rechazo del texto propuesto en referéndum ha suscitado un apasionado debate político

Elena García Guitián

Leer completo. Suscribirme

Pedro Sánchez, Emmanuel Macron, Ursula von der Leyen y Antonio Costa, en la cumbre Euromediterránea de Alicante, en diciembre de 2022. Fotografía de Kai Forsterling. Efe.

| Dosier | Presidencia española de la UE | Suscriptores

España, la presidencia de la última oportunidad

Coincidirá con la recta final de la actual legislatura y la previsión sigue siendo que Pedro Sánchez convoque elecciones en diciembre

Beatriz Navarro

Leer completo. Suscribirme

Visita de Pedro Sánchez a Ucrania, en abril de 2022. Fotografía de Miguel Gutiérrez. Efe.

| Dosier | Presidencia española de la UE | Suscriptores

Ante la quinta presidencia española: grandes expectativas, grandes retos

El Gobierno afronta su responsabilidad al frente del Consejo con una agenda ambiciosa, pero el éxito del semestre está condicionado por un contexto político muy complejo en la UE y dentro de España

Ignacio Molina

Leer completo. Suscribirme

El presidente de China, Xi Jinping, saluda a los líderes de la UE en una videoconferencia, en el 2020. Fotografía de Efe.

| Dosier | Presidencia española de la UE | Suscriptores

Dudas europeas por la articulación con China

Europa no puede aplazar ‘sine die’ definir la relación que quiere mantener con la superpotencia que ha cambiado el reparto de papeles en las relaciones internacionales

Albert Garrido

Leer completo. Suscribirme

Inmigrantes, a bordo de una barca, al ser rescatados por el barco RHIB de SOS Mediterranee, en julio del 2021. Fotografía de Antonin Burat. Le Pictorium. Efe.

| Dosier | Presidencia española de la UE | Suscriptores

La aprobación del nuevo Pacto de Migración y Asilo: entre la oportunidad y la idoneidad

El debate de fondo debería centrarse en qué tipo de política europea común de inmigración y asilo se está construyendo

Gemma Pinyol

Leer completo. Suscribirme

1925-1930. El rey Alfonso XIII, a la salida de un acto de inauguración de curso entre 1925 y 1930. En el primer escalón se identifican dos ujieres vestidos con la indumentaria y las mazas ceremoniales. Fotografía del Fondo Brangulí. ANC.

| Álbum

El peso de nuestra tradición universitaria

150 AÑOS

Xavier Espluga

Jorge Semprún en Gijón, el 17 de julio de 2008. Foto de Alberto Morante. Efe.

| Memorial | Personas

Tras las huellas de Jorge Semprún en su centenario (1923–2023)

De la estirpe de los Maura, había heredado dos pasiones que habrían de fraguar en dos profesiones a lo largo de su vida, la de político y la de escritor

Felipe Nieto

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, en el centro de la imagen, llevando al Cristo de la Cofradía de la Exaltación, el 5 de abril de 2023. Fotografía de Jorge Zapata. Efe.

| Suscriptores

Juanma Moreno, de la «revolución verde» a ningunear Doñana

El presidente andaluz, que iba de ecologista, propuso la ampliación de regadíos en torno al parque en medio de una gran polémica

José A. Sorolla

Leer completo. Suscribirme

Joana María Pujadas. Foto de Josep Lago Dalmases.

| Entrevista | Personas

Joana Maria Pujadas Mora: «La inmigración puede llegar a ser un recurso escaso»

Jaume Claret

Marianne Von Martínez y Ethel Smyth. Fotografías de Wikipedia.

| Cultura | Música | Afinando | Suscriptores

Una flor no hace verano

El ESMUC recupera a la compositora del clasicismo vienés Von Martínez, y empieza a llegar la hora de Ethel Smyth

Rosa Massagué

Leer completo. Suscribirme

Tilda Swinton en un fotograma de La hija eterna de Joanna Hogg.

| Cine | Pantallas | Cultura | Suscriptores

Joanna Hogg como síntoma

El caso de ‘La hija eterna’, el último trabajo de Joanna Hogg, dice mucho acerca del estado del cine actual

Carlos Losilla

Leer completo. Suscribirme

El libro La casa dividida y el autor Valentí Puig.

| Cultura | Literatura | En pausa | Suscriptores

Magnitud y generosidad

En el dietario del año 2022, Valentí Puig inspecciona el horror y las enfermedades que afectan al organismo o al alma del mundo y se examina a sí mismo bajo el microscopio de su propia prosa

Ponç Puigdevall

Leer completo. Suscribirme

Fotografía de Clay Banks Unsplash

| Artes | Cultura Vista | Cultura | Suscriptores

Extensión y atención en la era de lo urgente

Tenemos una rara especie en peligro de extinción: los contadores de historias que pretenden que los lectores les pertenezcan el mayor tiempo posible

Fèlix Riera

Leer completo. Suscribirme

Un grupo de activistas deteniendo un desahucio en la Barceloneta, en julio de 2021. Fotografía de Xavier Jubierre.

| Cultura | Prensa | Destilados

Problemas, promesas, decepciones

La vivienda en campaña electoral

Jaume Bellmunt

La bandera vermella és hissada per soldats de l’Exèrcit Roig sobre
l’alliberada Leningrad, Rússia, el gener de 1943. Fotografia del Daily
Herald Archive. Getty Images.

| Cultura | Ensayo | Latidos | Suscriptores

Más allá de la música

Quizás valga la pena recordar la potencia de la cultura, esta capacidad de trascendencia, cuando la guerra nos tienta con políticas de cancelación

Jaume Claret

Leer completo. Suscribirme

Silvio Berlusconi. Caricatura de Luis Grañena.

| Personas | Retrato

Berlusconi, heraldo de la distopía

El empresario milanés ha transfigurado Italia, país siempre magnetizado por la figura del ‘condottiero’.

Enric Juliana

PUBLICIDAD
AGBAR. Aigues de Barcelona