Núm. 44 | Junio 2022

Rurales y metropolitanos (Ed. Digital)
| El ataque de Rusia a Ucrania | Especial
Repensando a Merkel tras la guerra de Ucrania
Quizás las acciones y omisiones del gobierno alemán sirvan para desenmascarar, de una vez por todas, la ‘Europapolitik’ alemana
Guillermo Íñiguez| Editorial
La España vacía, entre el mito y la realidad
Es patente la necesidad de unas políticas públicas que den respuesta a un mundo que se acaba
política&prosa| Editorial
Las fracturas francesas
Si el presidente Macron no consigue su objetivo, dada la limitación constitucional de dos mandatos, Francia se puede ver abocada definitivamente al abismo en 2027
política&prosa| Correo Internacional
Globalización, punto final
China observa la guerra de Putin con la distancia de quien quiere avanzar en su hegemonía asiática sin lesionar sus intereses económicos
Lluís Bassets| Política
Etiopía, una guerra normalizada
El autoritarismo del gobierno se trata de suavizar con una hábil campaña mediática y pone en entredicho el discurso aperturista
Elsa Aimé González| Sociedad
El catalán visto desde la Carta Europea de las Lenguas
La inmersión consiste en enseñar en catalán a los alumnos castellanoparlantes y no en enseñar solo en catalán a ‘todos’ los alumnos
Albert Branchadell| Política
¿Cataluña ‘versus’ Aragón?
En la Franja no deben hacerlo tan mal cuando en los últimos años centenares de empresas leridanas se han instalado al otro lado de la frontera
Joan Ganyet i Solé| Cultura
Rosalía, ni tanto ni tan poco
No es que ‘Motomami’ no resista un análisis intelectual, sino que más bien no lo necesita
Nacho Para| Cultura
Vuelven los escenarios apocalípticos
Se han multiplicado las novelas, las películas y las series distópicas, como también los ensayos sobre una «extinción» próxima o evocada de la humanidad
Daniele Comberiati| Campo-Ciudad | Dosier
El reto demográfico en España: un proceso con pasado, presente y futuro
Una aproximación al impacto territorial de la despoblación
Ignacio Molina de la Torre| Campo-Ciudad | Dosier
Fractura campo-ciudad versión 3.0
La divisoria entre lo urbano y lo rural gana fuerza y se expresa de diversas maneras
Astrid Barrio| Memorial | Personas
Xavier Muñoz, el optimismo eficaz
Un vigoroso constructor de instrumentos al servicio de Cataluña y una pieza imprescindible de la historia de la oposición al franquismo
Joan Fuster-Sobrepere| Campo-Ciudad | Dosier
Repliegue y representación, la política de la ‘España vacía’
Hay una extendida sensación de haber perdido el control del sistema, que se supone que en una democracia está en manos de los ciudadanos
Oriol Bartomeus| Música | Afinando
‘Poco a poco, Wozzeck’
Cien años después de su creación, la ópera vanguardista de Alban Berg sale del nicho en el que la habían enclaustrado las teorías de Adorno
Rosa Massagué| Campo-Ciudad | Dosier
El aislamiento, la soledad y el silencio
Maneras de alejarse de la ciudad
Ponç Puigdevall| Palabra de | Personas
Margarita Robles, una jueza en la política
La ministra de Defensa ha alternado su profesión de magistrada con la participación en gobiernos socialistas
José A. Sorolla| Cultura | Literatura | En pausa
Los abismos y las máscaras del mal
Jordi Masó crea, renueva y explora la mecánica de la narrativa breve como género literario
Ponç Puigdevall| Cine | Pantallas | Cultura
Escritores, cineastas y viceversa
El estreno de ‘Fantasías de un escritor’, según una novela de Philip Roth, reactiva el debate sobre las relaciones entre literatura y cine
Carlos Losilla| Artes | Cultura Vista | Cultura
La nave. Una visión distópica de la cultura
Tenemos que empezar a ver la Tierra como aquello que ya es hoy en día: un planeta inteligente donde todo está conectado
Fèlix Riera| Cultura | Prensa | Destilados
Elecciones en la retaguardia europea
Abril electoral en Hungría, Eslovenia y Francia en plena guerra de Putin
Jaume Bellmunt| Cultura | Ensayo | Latidos
Una vida más o menos igual
El gran tema del libro de Hans Laguna es cómo Julio Iglesias consiguió el objetivo de su vida: la conquista del mercado norteamericano
Jordi Amat| Personas | Retrato