Núm. 44 | Junio 2022

Núm. 44 | Junio 2022

Rurales y metropolitanos (Ed. Digital)

Angela Merkel y Vladímir Putin rodeados de asesores durante una conferencia internacional sobre Libia en Berlín, el 18 de enero de 2020. Fotografía de Alexei Nikolsky. Sputnik. Kremlin Pool.

| El ataque de Rusia a Ucrania | Especial

Repensando a Merkel tras la guerra de Ucrania

Quizás las acciones y omisiones del gobierno alemán sirvan para desenmascarar, de una vez por todas, la ‘Europapolitik’ alemana

Guillermo Íñiguez

| Editorial

La España vacía, entre el mito y la realidad

Es patente la necesidad de unas políticas públicas que den respuesta a un mundo que se acaba

política&prosa

Pegada de carteles para las elecciones presidenciales francesas, el 28 de marzo en Nantes. Foto de Marc Roger. Photopqr. Efe.

| Editorial

Las fracturas francesas

Si el presidente Macron no consigue su objetivo, dada la limitación constitucional de dos mandatos, Francia se puede ver abocada definitivamente al abismo en 2027

política&prosa

Rolando Sánchez-Mejías jugando al ajedrez en su domicilio de Sabadell, el pasado 3 de marzo. Fotografía de Xavier Jubierre.

| Entrevista | Personas

Rolando Sánchez Mejías: «Un despotismo de pacotilla va aniquilando física y mentalmente a los cubanos»

Ignacio Vidal-Folch

El primer ministro ruso Vladimir Putin mira una tubería mientras visita las obras de construcción del gasoducto Nord Stream, el 20 de febrero de 2010. Fotografía de Dmitry Lovetsky. AFP. Getty Images.

| Correo Internacional

Globalización, punto final

China observa la guerra de Putin con la distancia de quien quiere avanzar en su hegemonía asiática sin lesionar sus intereses económicos

Lluís Bassets

Soldados del ejército etíope detenidos en Mekele, capital del Tigray, en julio de 2021. Fotografía de Yasuyoshi Chiba. AFP. Getty Images.

| Política

Etiopía, una guerra normalizada

El autoritarismo del gobierno se trata de suavizar con una hábil campaña mediática y pone en entredicho el discurso aperturista

Elsa Aimé González

Manifestación a favor de la inmersión lingüística, el 18 de diciembre de 2021 en el Arc de Triomf de Barcelona. Foto de Xavier Jubierre.

| Sociedad

El catalán visto desde la Carta Europea de las Lenguas

La inmersión consiste en enseñar en catalán a los alumnos castellanoparlantes y no en enseñar solo en catalán a ‘todos’ los alumnos

Albert Branchadell

Vista aérea de la Marcha Beret en Baqueira, en febrero de 2009. Fotografía de Xavier Jubierre.

| Política

¿Cataluña ‘versus’ Aragón?

En la Franja no deben hacerlo tan mal cuando en los últimos años centenares de empresas leridanas se han instalado al otro lado de la frontera

Joan Ganyet i Solé

La cantante Rosalía durante la presentación del álbum Motomami en Madrid, el 17 de marzo de 2022. Fotografía de Gustavo Valiente. Europa Press. Getty Images.

| Cultura

Rosalía, ni tanto ni tan poco

No es que ‘Motomami’ no resista un análisis intelectual, sino que más bien no lo necesita

Nacho Para

Imagen promocional de la serie Black Mirror.

| Cultura

Vuelven los escenarios apocalípticos

Se han multiplicado las novelas, las películas y las series distópicas, como también los ensayos sobre una «extinción» próxima o evocada de la humanidad

Daniele Comberiati

Vista de una de las casas de la aldea de Bexán, en noviembre del 2021, donde Andrés, un hombre de Barcelona, es el único residente de esta pequeña población de O Saviñao, en Lugo. Una asociación cultural de la Ribeira Sacra, instala en las casas abandonadas del pueblo, treinta retratos de los antiguos habitantes. Foto de Eliseo Trigo. Efe.

| Campo-Ciudad | Dosier

El reto demográfico en España: un proceso con pasado, presente y futuro

Una aproximación al impacto territorial de la despoblación

Ignacio Molina de la Torre

Manifestación para reivindicar el mundo agrario en Madrid, el 20 de marzo de 2022. Fotografía de Pablo Blázquez Domínguez. Efe.

| Campo-Ciudad | Dosier

Fractura campo-ciudad versión 3.0

La divisoria entre lo urbano y lo rural gana fuerza y se expresa de diversas maneras

Astrid Barrio

Xavier Muñoz en la presentación de su libro Muñoz Ramonet, sociedad ilimitada, el 22 de noviembre de 2012 en Barcelona. Foto de Francesc Casals.

| Memorial | Personas

Xavier Muñoz, el optimismo eficaz

Un vigoroso constructor de instrumentos al servicio de Cataluña y una pieza imprescindible de la historia de la oposición al franquismo

Joan Fuster-Sobrepere

Miembros de Soria Ya celebran los resultados de las elecciones de Castilla y León, el 13 de febrero de 2022. Fotografía de Wifredo García. Efe.

| Campo-Ciudad | Dosier

Repliegue y representación, la política de la ‘España vacía’

Hay una extendida sensación de haber perdido el control del sistema, que se supone que en una democracia está en manos de los ciudadanos

Oriol Bartomeus

Una escena de la representación de Wozzeck en el Liceu. Foto de Ruth Walz. Salzburger Festspiele.

| Música | Afinando

‘Poco a poco, Wozzeck’

Cien años después de su creación, la ópera vanguardista de Alban Berg sale del nicho en el que la habían enclaustrado las teorías de Adorno

Rosa Massagué

El Frente Polisario. Desfile militar durante el 45 aniversario de la fundación de la República Árabe Saharaui Democrática, en Tinduf, Argelia, el 27 de febrero de 2021. Fotografía de Getty Images.

| Álbum

Una cuestión incómoda

SAHARA OCCIDENTAL

Bernat Lleixà

Los libros La mort del altres, Les males herbes, Far west gitano, Sola, Solitud i Fòrvid.

| Campo-Ciudad | Dosier

El aislamiento, la soledad y el silencio

Maneras de alejarse de la ciudad

Ponç Puigdevall

La ministra de Defensa, Margarita Robles, pasa revista a una unidad de la Legión en Ronda (Málaga), en marzo de 2020. Fotografía de Jorge Zapata. Efe.

| Palabra de | Personas

Margarita Robles, una jueza en la política

La ministra de Defensa ha alternado su profesión de magistrada con la participación en gobiernos socialistas

José A. Sorolla

Silvia Sesé, directora editorial de Anagrama. Foto cedida por la editorial.

| Entrevista | Personas

Silvia Sesé: «Queremos reflejar la realidad de una Barcelona y de una Cataluña bilingües, que existe y que nos gusta»

Jaume Claret

Portada del libro Las malas hierbas y retrato del autor, Jordi Masó.

| Cultura | Literatura | En pausa

Los abismos y las máscaras del mal

Jordi Masó crea, renueva y explora la mecánica de la narrativa breve como género literario

Ponç Puigdevall

Una escena de la película Fantasías de un escritor de Arnaud Desplechin.

| Cine | Pantallas | Cultura

Escritores, cineastas y viceversa

El estreno de ‘Fantasías de un escritor’, según una novela de Philip Roth, reactiva el debate sobre las relaciones entre literatura y cine

Carlos Losilla

El cohete New Shepard de Jeff Bezos en la plataforma de lanzamiento en el oeste de Texas, el 20 de julio de 2021. Fotografía de Blue Origin. ABACAPRESS. Efe.

| Artes | Cultura Vista | Cultura

La nave. Una visión distópica de la cultura

Tenemos que empezar a ver la Tierra como aquello que ya es hoy en día: un planeta inteligente donde todo está conectado

Fèlix Riera

Emmanuel Macron visitando la televisión France Inter durante la campaña electoral, el 10 de abril en París. Foto de Ludovic Marin. AFP. Getty Images.

| Cultura | Prensa | Destilados

Elecciones en la retaguardia europea

Abril electoral en Hungría, Eslovenia y Francia en plena guerra de Putin

Jaume Bellmunt

Julio Iglesias en su casa de Miami, en 1981. Fotografía de Peter Bischoff. Getty Images.

| Cultura | Ensayo | Latidos

Una vida más o menos igual

El gran tema del libro de Hans Laguna es cómo Julio Iglesias consiguió el objetivo de su vida: la conquista del mercado norteamericano

Jordi Amat

Alberto Núñez Feijóo. Caricatura de Luis Grañena.

| Personas | Retrato

Alberto Núñez Feijóo, el hombre de arcilla

Es capaz de convertirse en lo que su interlocutor quiere que sea

Xosé Manuel Pereiro

PUBLICIDAD
AGBAR. Aigues de Barcelona